Introducción a la filosofía antigua /

Armstrong, H. A.

Introducción a la filosofía antigua / H. A. Armstrong. - 1a ed., 1a reimp. - Buenos Aires : Eudeba, 2010. - 399 p. ; 18 cm. - Lectores .

Traducido por: Carlos Fayard. Este libro tiene su origen en una serie de clases sobre filosofía antigua que el autor tuvo a su cargo en la Newman Association de Londres. Concebido como introducción a la filosofía del mundo griego y romano, ha sido escrito en un lenguaje sencillo y no supone en el lector conocimientos especializados del tema. Su contenido abarca el período comprendido desde los comienzos de la filosofía griega hasta San Agustín, con el cual se inicia la filosofía medieval. Armstrong dedica especial atención al último período de la filosofía griega, que culmina con el neoplatonismo de Plotino, y a la relación entre el pensamiento griego y el de los primeros teólogos cristianos. Se debe destacar, además, que por tratarse de una historia de la filosofía, no de filósofos, el autor ha omitido los detalles biográficos, salvo en aquellos casos en los cuales son absolutamente necesarios para la comprensión del pensamiento o la influencia de algún filósofo en particular. Posee tabla cronológica en p. 357. -- Incluye un índice alfabético: p. 379-391.

Bibliografía: p. 363-377.

1. Los orígenes de la filosofía griega. Milesios e itálicos -- 2. Los presocráticos posteriores -- 3. Los sofistas y Sócrates -- 4. Platón (I) Vida y escritos. Las formas y el alma -- 5. Platón (II) Estructura del mundo de las formas con verdad. La composición del mundo visible. Teología -- 6. Platón (III) Doctrina moral y política -- 7. Aristóteles (I) Vida y obras. La academia después de la muerte de Platón. Lógica. Crítica de Platón -- 8. Aristóteles (II) Ideas fundamentales y filosofía de la naturaleza -- 9. Aristóteles (III) Teología y psicología -- 10. Aristóteles (IV) Ética y política -- 11. Filosofías helenísticas (I) Cínicos y estoicos -- 12. Filosofía helenísticas (II) Epicúreos y escépticos -- 13. La filoosfía del Alto Imperio Romano. El resurgimiento del platonismo -- 14. Los comienzos del pensamiento greco-cristiano. Filón. Los apologistas -- 15. Tertuliano. La escuela de Alejandría -- 16. Plotino (I) Obras y vida. Lo uno. La inteligencia divina -- 17. Plotino (II) El alma y universo material -- 18. Los últimos neoplatónicos -- 19. San Agustín y la trasmutación del pensamiento antiguo

9789502315874


Filosofía






Contacto:
                Icono Correo Electrónico Azul PNG transparente - StickPNGbiblioteca.central@unipe.edu.ar       Biblioteca Central Unipe       @bibliounipe

Universidad Pedagógica Nacional
Piedras 1080
CABA
Sitio Web
Con tecnología Koha / Theke Solutions