Cultura escrita y oralidad

Olson, David R.

Cultura escrita y oralidad - Barcelona Gedisa 1998 - Lea .

Este libro reúne varios ensayos de excelente nivel que arrojan nueva luz sobre las implicaciones psicológicas y sociales de la escritura. Los autores de los ensayos, todos ellos distinguidos estudiosos del tema, investigan en profundidad las relaciones entre la oralidad y la escritura, sus respectivas tradiciones, las funciones que cumplen y los procesos psicológicos y lin-güísticos que intervienen en ellas. Frente a la visión romántica de la escritura como «vía regia» hacia la ra-cionalidad y la modernidad, esta obra incide en un punto de vista más fun-dacional. Los diferentes ensayos examinan en detalle la enorme variedad de los recursos del habla y de las finalidades concretas del empleo de la escritura, tales como el establecimiento registros, el apoyo el estudio y la meditación en privado y consolidar la especialización y la organización de los conocimientos. Cultura escrita y oralidad es una obra fundamental para los investigadores e interesados en disciplinas como la psicología, pedagogía, lingüística, historia y literatura clásica.

1. Aspectos orales y escritos de la cultura y la cognición -- Formas orales y escritas de discurso -- 3. Aspectos orales y escritos de la cognición

84-7432-527-7


Escritura




Contacto:
                Icono Correo Electrónico Azul PNG transparente - StickPNGbiblioteca.central@unipe.edu.ar       Biblioteca Central Unipe       @bibliounipe

Universidad Pedagógica Nacional
Piedras 1080
CABA
Sitio Web
Con tecnología Koha / Theke Solutions