Escribir en la plaza

Kalman, Judith

Escribir en la plaza - México Fondo de Cultura Económica 2003 - 237 p. 21 x 13 cm.

En este libro se abordan los diferentes intercambios que se realizan en los escritorios públicos de la plaza de Santo Domingo, en el centro de la ciudad de México, entre los escribanos y el público que acude a ellos. La figura del philosophe surgida en Francia a principios del siglo XVIII genero la aparicion de una multitud de escritores de fortuna que, unas veces de modo clandestino y por iniciativa propia, otras al servicio de terceros, produjeron una abundante cantidad de libelos contra las clases dominantes politicas, culturales o r eligiosas, anunciando la explosion social que tendria lugar a finales de siglo. Darnton, gran especialista en la vida intelectual del Antiguo Regimen, nos acerca a ese universo radical, crudo y visionario, lleno de inteligencia filosofica y perspicacia politica.

I. Intermediarios de la cultura escrita: escritores callejeros y escribanos
Los escribanos: leer y escribir en el mundo social
La plaza de Santo Domingo: un paisaje de escribanos y clientes

II. La cultura escrita a la venta en la plaza de Santo Domingo
La plaza de Santo Domingo
Metodología: herramientas para ver de cerca
Análisis de los datos
Aprendiendo el oficio: los escribanos participantes en el estudio 77
Qué hacen los escribanos
La clientela de los escribanos

II. El trabajo de los escribanos y sus clientes
La estructura de las interacciones entre el escribano y el cliente
Participaciones múltiples: espectadores, vigilantes, practicantes y patrones
Participaciones múltiples en la cultura escrita

IV. El descubrimiento de las dimensiones sociales de la cultura escrita
Conocimienro social
Escribir: verdad y consecuencias
Siguiendo las reglas del lenguaje escrito
El alfabetismo inserto en el mundo social

V. Las múltiples dimensiones sociales de la cultura escrita. Práctica y participación
La naturaleza social de la cultura escrita: dialógico, intertextual y situado
El uso de la escritura en el mundo social
Grandes expectativas: alfabetización, desarrollo y participación social

Apéndice A
Códigos de transcripción

Apéndice B
Categorías analíticas



968-16-5205-3


Educación
Literatura
Lectura
Escritura
Cultura escrita




Contacto:
                Icono Correo Electrónico Azul PNG transparente - StickPNGbiblioteca.central@unipe.edu.ar       Biblioteca Central Unipe       @bibliounipe

Universidad Pedagógica Nacional
Piedras 1080
CABA
Sitio Web
Con tecnología Koha / Theke Solutions