Historia de la nada. (Registro nro. 347)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 01737nam a2200205Ia 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Campo de control OSt
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Campo de control 20141203153714.0
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
Campo de control de longitud fija 141110s9999 xx 000 0 und d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS (ISBN)
Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) 950-518-719-X
040 ## -
-- u
082 ## - CDU
-- 101.8
952 ## - INFORMACIÓN DE EJEMPLAR Y UBICACIÓN (KOHA)
Suprimido 0
952 ## - INFORMACIÓN DE EJEMPLAR Y UBICACIÓN (KOHA)
Suprimido 0
100 ## - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Givone, Sergio.
9 (RLIN) 38
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Historia de la nada.
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC. (IMPRINT)
Lugar de publicación distribución etc. Buenos Aires
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC. (IMPRINT)
Nombre del editor distribuidor etc. Amorrortu
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC. (IMPRINT)
Fecha de publicación distribución etc. 2009
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general ¿Puede hablarse con algún sentido de lo que no existe? ¿Es posible trazar una historia de lo imposible, una Historia de la nada? Negada tanto por la lógica (que prohibe la posibilidad de pensar lo inexistente) como por la metafísica (dedicada a narrar únicamente la aventura del ser), en el pensamiento occidental la nada es suprimida de las categorías filosóficas. Sin embargo, como demuestra Sergio Givone, puede elaborarse una historia de lo que ha permanecido en estado de virtualidad y latencia. Un recorrido que se configura como contra-historia, como un relato que persigue conexiones subterráneas y recupera un mapa filosófico inquietante, iluminado aquí y allá por el relampagueo de esa emergencia singular que es la nada.<br/>Rompiendo la implacable interdicción que sumerge y olvida el problema, Givone se mueve sobre la huella que la nada ha trazado en el corazón mismo de la filosofía (de los presocráticos a los trágicos, de Plotino a Meister Eckhart, de Leopardi a Sartre y Heidegger), así como en la poesía y el arte (de San Juan de la Cruz a Friedrich, de Baudelaire a Paul Clean). Lejos de toda inspiración nihilista, el recorrido se abre a una ontología de la libertad que encuentra en la interrogación sobre la nada una verdadera ocasión para el pensamiento.
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Filosofia
9 (RLIN) 6
942 ## - ENTRADA PARA ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías Dewey Decimal Classification
Koha [por defecto] tipo de item Libro
Existencias
Estado de pérdida Estropeado No para préstamo Localización permanente Localización actual Fecha de adquisición Préstamos totales Signatura completa Código de barras Fecha última consulta Fecha último préstamo Fecha del precio de reemplazo Tipo de item de Koha
      Biblioteca Central Universidad Pedagógica Biblioteca Central Universidad Pedagógica 10/11/2014 1 101.8 G386 UNI-00469 03/12/2014 03/12/2014 10/11/2014 Libro
      Depósito Sede Central Depósito Sede Central 10/11/2014   101.8 G386 UNI-00470 10/11/2014   10/11/2014 Libro



Contacto:
                Icono Correo Electrónico Azul PNG transparente - StickPNGbiblioteca.central@unipe.edu.ar       Biblioteca Central Unipe       @bibliounipe

Universidad Pedagógica Nacional
Piedras 1080
CABA
Sitio Web
Con tecnología Koha / Theke Solutions