Informe final del estudio piloto de Paraguay: Programa de Evaluación y Monitoreo de la Alfabetización.

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Paraguay Ministerio de Educación y Cultura 2010Descripción: 99 pISBN:
  • no tiene
Clasificación CDD:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca Central Universidad Pedagógica (048.83)37.014.22 R332 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible UNI-08715
Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
(048.83)37 B264 Informe PISA 2009: Aprendiendo a aprender. Implicación, estrategias y prácticas de los estudiantes. Vol. III. Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos. (048.83)37 B264 Informe PISA 2009: Superación del entorno social. Equidad en las oportunidades y resultados del aprendizaje. Vol. II. Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos. (048.83)37 D812 Inequidad en los aprendizajes escolares en América Latina:Análisis multinivel del SERCE según la condición socioeconómica de los estudiantes. (048.83)37.014.22 R332 Informe final del estudio piloto de Paraguay: Programa de Evaluación y Monitoreo de la Alfabetización. (051) 304.2 N576 Dang Dai: Primera revista de intercambio cultural Argentina-China.AñoVIII-N°24 2018.Visas mejoras y obstáculos en el intercambio de personas, lo asiático en América Latina, nuevas revelaciones arqueológicas.China en los medios argentinos souvenires del XIX Congreso del PCCH 2018 el año del perro. Cuando Mafalda viajó a China: La más cuestionadora de las niñas argentinas llegó a Oriente de la mano de Samao, una traductora taiwanesa con una trágica historia de amor. (051) 304.2 N576 Dang Dai: Primera Revista de Intercambio Cultural Argentina- China. Año 1. N° 1. Argentina y China empiezan a conocerse: La hora exacta. Tras cuatro décadas de relaciones económicas, el vínculo atraviesa su mejor momento. Desde el 2010, el 40 por ciento de las inversiones Chinas en América Latina fue destinado a la Argentina. Cada año, crece en forma sostenida el intercambio comercial. La cifras propician un potente encuentro cultural entre ambos países. Guillermo Martínez en mandarín. Ideogramas desplegados. Confucio y Martín Fierro. (051) 304.2 N576 Dang Dai: Primera Revista de Intercambio Cultural Argentina-China. Año VI.N°14 Verano 2015/2016. Nuevo gobierno ¿Qué hará Macri con la relación con Beijing? : Kashgar viaje al oeste. Títeres el viejo arte que rescató Nacho Huang. Opiniones escriben Lu Jingsheng, Quinteros, Galende, Mallimaci, Dussel Peters y Gonzalo Paz. Qué florezcan libros: Los lectores argentinos se asoman cada vez más a textos chinos, sean de su nueva narrativa o ensayos y textos sobre China. También crece el intercambio educativo y, con él, las traducciones y los nuevos textos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.



Contacto:
                Icono Correo Electrónico Azul PNG transparente - StickPNGbiblioteca.central@unipe.edu.ar       Biblioteca Central Unipe       @bibliounipe

Universidad Pedagógica Nacional
Piedras 1080
CABA
Sitio Web
Con tecnología Koha / Theke Solutions