Dictadura mediática en Venezuela : investigación de una prensa por encima de toda sospecha
Tipo de material: TextoIdioma: Español Detalles de publicación: Buenos Aires : Capital Intelectual, 2004Descripción: 90ISBN:- 9871181035
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
Libro | Biblioteca Central Universidad Pedagógica | 070 (87) B737 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | UNI-03082 | ||
Libro | Biblioteca Central Universidad Pedagógica | 070 (87) B737 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | UNI-03081 |
Medios que actúan como partidos políticos, como tribunales, como jueces y partes, como legisladores que validan o invalidan constituciones o leyes. Publicaciones que llaman al golpe de Estado, a la guerra civil, a la discriminación étnica y racial. Canales que confiscan lo político, nombran y destituyen a las dirigencias partidistas, crean y desaparecen partidos, les redactan estrategias y programas. No estamos en 1984: pisamos el umbral de un nuevo siglo y un nuevo milenio, en el cual el pueblo soberano combate y vence a la oligarquía mediática y reclama sus derechos a la información veraz, imparcial y oportuna. Luis Britto García es narrador, dramaturgo, ensayista, columnista de opinión, autor de cerca de medio centenar de títulos. Su investigación en dos volúmenes La máscara del Poder: del Gendarme Necesario al Demócrata Necesario y El poder sin la máscara: de la Concertación Populista a la Explosión Social (Premio a la Investigación en Ciencias Sociales de la Asociación de Profesores de la UCV) ha devenido un clásico pionero en el análisis del discurso político venezolano. Por el conjunto de su obra le fue conferido el Premio Nacional de Literatura.
No hay comentarios en este titulo.