Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Correspondencia 1933-1973

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Valencia Pre-textos 2009ISBN:
  • 978-84-8191-966-7
Clasificación CDD:
  • 101.8
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca Central Universidad Pedagógica 101.8 (044) (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible UNI-05905

Leo Strauss fue un filósofo muy influyente. Nacido en Alemania en 1899, en el seno de una familia judía, tuvo que salir de su país. Falleció en 1973. En Inglaterra publicó “La Filosofía política de Hobbes”. Huyendo de los nazis, en 1948, llegó a Estados Unidos, cuya nacionalidad adoptó después. Sus estudios filosóficos le llevaron a rechazar de plano la interpretación historicista de la filosofía. Cabe reseñar entre sus aportaciones la distinción entre la escritura exotérica y la esotérica, para encontrar el pensamiento oculto en textos que aparentemente dicen otra cosa, por argucia de quienes los han escrito para protegerse de alguna circunstancia.
Gershom Scholem, por su parte, fue un filólogo, historiador y teólogo israelí, también nacido en Alemania, en el año 1897, siendo su fallecimiento en 1982. Estudioso de la mística judía o cábala, llegó a ser considerado como la conciencia intelectual del Estado de Israel. Logró tener un conocimiento profundo de la lengua hebrea, lo que le permitió racionalizar el estudio de la historia de la Cábala.
La correspondencia entre ambos muestra una intención tenaz de mantener la racionalidad, frente a la secular tradición judía de obedecer ciegamente la ley revelada. Para los dos, la búsqueda filosófica de la verdad estuvo por encima de cualquier otra consideración. No obstante, Strauss y Scholem no llegaron a ser amigos, siendo la suya, a pesar de que duró muchos años, una relación de colegas que se remiten el uno al otro sus trabajos, para comentarlos y discutirlos. Hacia el final de sus días, Strauss se mantenía fiel a Maimónides y tras su muerte, Scholem al escribir sobre él hizo referencia a un pasaje del Genésis, diciendo que había librado una lucha divina y había vencido.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local



Contacto:
                Icono Correo Electrónico Azul PNG transparente - StickPNGbiblioteca.central@unipe.edu.ar       Biblioteca Central Unipe       @bibliounipe

Universidad Pedagógica Nacional
Piedras 1080
CABA
Sitio Web
Con tecnología Koha / Theke Solutions