TY - BOOK AU - Giardinelli,Mempo TI - El país y sus intelectuales: Historia de un desencuentro SN - 9871181124 PY - 2004/// CY - Buenos Aires PB - Capital Intelectual KW - Intelectuales KW - Literatura N1 - Mempo Giardinelli es, antes que nada, un escritor. Sin embargo, lejos de imaginar a las letras como un oficio de cenáculo, aislado de los ruidos sociales y los dolores de su tiempo, concibe su trabajo de manera integradora. Por eso es, además, un ensayista lúcido. En esta obra busca, interroga -se interroga-, hace historia sobre la realidad argentina tomando como eje el rol de los intelectuales a partir de la crisis de 2001 "cuando parecía que todo se derrumbaba". Con aguda visión, se va metiendo -e involucrando al lector- en un mundo sin eufemismos que invita a continuar la polémica. Como no podía ser de otra manera, son José Ingenieros y Domingo Faustino Sarmiento dos de los hombres de letras que el autor rescata como referentes ineludibles para comprender la estrecha relación que existe entre cultura y compromiso político y social. Es éste un libro de caliente actualidad y profundidad de mira. Para entender qué pasa. Porque, como señala el propio ensayista, "toda crisis se comprende mejor a partir del concurso activo de la intelectualidad"; 1. ¿De qué hablamos cuando hablamos de intelectuales? -- 2. Los intelectuales y la historia -- 3. El rol de los intelectuales, esa eterna cuestión -- 4. José Ingenieros: el intelectual perdido en Argentina --5. Intelectuales, civilización y barbarie "El loco" Sarmiento -- 6. Intelectuales y política -- 7. Intelectualidad y literatura -- 8. La derecha intelectual y los intelectuales de derecha -- 9. Viejo parteaguas: los intelectuales y Cuba -- 10. Apuntes sobre el resentimiento y la deshonestidad intelectual ER -