La noche de los proletarios Archivos del sueño obrero
Tipo de material: TextoSeries Nociones comunes; 12Detalles de publicación: Buenos Aires [AR]; Tinta Limón; 2010ISBN:- 978-987-23140-8-8
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | URL | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Libro | Biblioteca Central Universidad Pedagógica | 140 R151 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | UNI-00860 | |||
Libro | Biblioteca Central Universidad Pedagógica | 140 R151 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | UNI-00861 | |||
Libros digitales | Biblioteca Digital | 140 R151 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Enlace al recurso | Disponible | UNI-00860E |
No expresaremos con este título ninguna metáfora. Los personajes de este libro son algunas decenas, algunas centenas de proletarios que tenían 20 años alrededor de 1830 y que habían decidido, en ese tiempo, cada uno por su cuenta, no soportar más lo insoportable: el dolor del tiempo robado cada día para trabajar la madera o el hierro, para coser trajes o para clavar zapatos, sin otro fin que el de conservar indefinidamente las fuerzas de la servidumbre junto a las de la dominación.
La materia de este libro es, en primer lugar, la historia de esas noches arrancadas a la sucesión del trabajo y del reposo: interrupción imperceptible, inofensiva, se diría, del curso normal de las cosas, donde se prepara, se sueña, se vive ya lo imposible: la suspensión de la ancestral jerarquía que subordina a quienes se dedican a trabajar con sus manos a aquellos que han recibido el privilegio del pensamiento.
La historia de esas noches proletarias querría justamente suscitar una interrogación sobre ese celoso cuidado de preservar la pureza popular, plebeya o proletaria. ¿Por qué el pensamiento docto o militante ha tenido siempre necesidad de imputar a un tercero maléfico -pequeñoburgués, ideólogo o sabio- las sombras y las opacidades que dificultan la armoniosa relación entre su conciencia de sí y la identidad en sí de su objeto "popular"? ¿Ese tercero maléfico no sería completamente forjado para conjurar la amenaza, más temible, de ver a los filósofos de la noche invadir el terreno del pensamiento?
* Precio expresado en pesos argentinos (ARS). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
* Precio expresado en dólares americanos (USD). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
ContratapaÍndiceFragmento
Índice
Entrevista a Jacques Rancière 7
Agradecimientos 17
Introducción 19
Primera parte: El hombre con delantal de cuero
Capítulo 1: La puerta del infierno 29
Capítulo 2: La puerta del Paraíso 53
Capítulo 3: La nueva Babilonia 81
Capítulo 4: El camino de ronda 103
Capítulo 5: El lucero del alba 137
Segunda parte: El cepillo roto
Capítulo 6: El ejército del trabajo 181
Capítulo 7: Los amantes de la humanidad 213
Capítulo 8: El yunque y el martillo 245
Capítulo 9: Los agujeros del templo 289
Tercera parte: El Hércules cristiano
Capítulo 10: El banquete interrumpido 319
Capítulo 11: La república del trabajo 371
Capítulo 12: El viaje de Ícaro 425
Epílogo
La noche de octubre 511
Cronología Sumaria 525
No hay comentarios en este titulo.