La imaginacion simbolica

Por: Tipo de material: TextoTextoSeries FilosofíaDetalles de publicación: Buenos Aires [AR]; Amorrortu; 2007ISBN:
  • 978-84-344-1022-8
Tema(s): Clasificación CDD:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca Central Universidad Pedagógica 164.02 D871 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible UNI-01289
Libro Libro Depósito Sede Central 164.02 D871 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible UNI-01288

Cada vez que se estudian los problemas del símbolo, del simbolismo y su desciframiento, se presenta una ambigüedad fundamental. El símbolo no solamente posee un doble sentido – uno, concreto, propio; el otro, alusivo y figurado–, sino que incluso la clasificación de los símbolos nos revela los «regíme nes» antagónicos bajo los cuales se ordenan las imágenes. La imaginación simbólica es negación vital de manera dinámica, negación de la nada de la muerte y del tiempo. La esencia dialéctica del símbolo se manifiesta en muchos planos, y Gilbert Durand la examina partiendo del psicoanálisis freudiano y llegando a la teofanía, para encontrar a la imaginación simbólica confundiéndose con la marcha de toda la cultura humana. Pues es en el irremediable desgarramiento entre la fugacidad de la imagen y la perennidad del sentido que constituye el símbolo donde se refugia la totalidad de la cultura de los hombres, como una mediación perpetua entre su Esperanza y su condición temporal.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.



Contacto:
                Icono Correo Electrónico Azul PNG transparente - StickPNGbiblioteca.central@unipe.edu.ar       Biblioteca Central Unipe       @bibliounipe

Universidad Pedagógica Nacional
Piedras 1080
CABA
Sitio Web
Con tecnología Koha / Theke Solutions