Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

La comunicación en la educación

Por: Tipo de material: TextoTextoSeries IntinerariosDetalles de publicación: Buenos Aires La Crujía 2011ISBN:
  • 978-987-1004-80-5
Tema(s): Clasificación CDD:
Contenidos:
I Una pedagogía del sentido. II Comprender la comunicación en la educación. III Comunicabilidad e instancias de aprendizaje. IV Comunicación en la institución. V Comunicación con el educador. VI Comunicación con los medios y materiales. VII Comunicación en el grupo. VIII Comunicación con el contexto. IX Comunicación con uno mismo. X ...En la educación.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca Central Universidad Pedagógica 37+316.77 P732 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible UNI-06091

La educación necesita de la comunicación, no solamente para romper los moldes que han terminado por aprisionarla y separarla de la posibilidad de crecimiento, sino también porque frente a la llamada “sociedad de la información” la escuela se ha quedado atrás en su manera de aprehender los nuevos procesos de la comunicación. El modelo tradicional de la escuela ha recibido en los últimos años severas críticas por su incapacidad de evolucionar con la rapidez que requiere el desarrollo social y tecnológico.

La modernización requerida se entiende como un tema de dotar de tecnología a las escuelas y no de desarrollar en ellas procesos de comunicación como los que se requieren para que los educandos se adapten a los desafíos de una sociedad cada vez más determinada y modelada por la información y la comunicación audiovisual que se desarrollan en el espacio público y en el interior de los hogares.

La educación como proceso de comunicación (es decir, diálogo, reflexión colectiva, puesta en común, participación), es indispensable en una sociedad donde la escuela ya no es la que “forma” al individuo como se creía tradicionalmente. La escuela no solamente no forma, sino que tampoco deforma. Su influencia actual es limitada, porque se ha quedado al margen de una sociedad donde los individuos y las comunidades están sometidos permanentemente a otras influencias que contribuyen en su formación (o deformación). La televisión, la publicidad, la presión de grupo, y por supuesto el acceso a la red (web) a través de Internet, son factores que, sobre todo en el ámbito urbano (que hoy es globalmente mayoritario), determinan la conformación de una personalidad “medida”.

I Una pedagogía del sentido.
II Comprender la comunicación en la educación.
III Comunicabilidad e instancias de aprendizaje.
IV Comunicación en la institución.
V Comunicación con el educador.

VI Comunicación con los medios y materiales.

VII Comunicación en el grupo.
VIII Comunicación con el contexto.
IX Comunicación con uno mismo.
X ...En la educación.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local



Contacto:
                Icono Correo Electrónico Azul PNG transparente - StickPNGbiblioteca.central@unipe.edu.ar       Biblioteca Central Unipe       @bibliounipe

Universidad Pedagógica Nacional
Piedras 1080
CABA
Sitio Web
Con tecnología Koha / Theke Solutions