000 | 01740nam a2200217Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | OSt | ||
005 | 20150505114734.0 | ||
008 | 141110s9999 xx 000 0 und d | ||
020 | _a9788461090280 | ||
040 | _cu | ||
082 | _0101.1 | ||
100 |
_aDerrida, Jacques _91310 _d1930-2004 |
||
245 |
_aCarneros _bEl dialogo ininterrumpido: entre dos infinitos, el poema. |
||
260 | _aBuenos Aires | ||
260 | _bAmorrortu | ||
260 | _c2009 | ||
440 |
_aNómadas _91295 |
||
500 | _a«¿Sabré yo dar un testimonio exacto y fiel de mi admiración por Hans-Georg Gadamer? Alreconocimiento, al afecto del que está hecho, y al cual desde hace muy largo tiempo sientoasociarse oscuramente una melancolía sin edad. [...]»Cada vez que conversábamos -siempre en francés, es verdad, más de una vez aquí, enHe idelberg, y a menudo en París o Italia-, a través de todo lo que él me confiaba con unaamabilidad cuya calidez siempre me honró, emocionó y alentó, tenía yo la sensación decomprender mejor un siglo de pensamiento, filosofía y política alemanes -y no sóloalemanes-.»Sin duda, la muerte habrá cambiado esa melancolía -y la habrá agravadoinfinitamente-. La habrá sellado. Para siempre. Pero bajo la inmovilidad petrificada del sello,en esa firma difícil de leer pero de algún modo bendecida, me cuesta discernir lo que data dela muerte del amigo y aquello que la habrá precedido desde mucho tiempo atrás.»Carneros es el texto de una conferencia pronunciada en memoria de Hans-Georg Gadamer,en la Universidad de Heidelberg, el 5 de febrero de 2003. Es también, casi de principio a fin-y de allí su título-, la lectura de un singular poema de Paul Celan. | ||
650 |
_aFilosofia _91315 |
||
942 |
_2udc _cLIB _mD277 |
||
999 |
_c1074 _d1074 |