000 | 01403nam a22002651a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | OSt | ||
005 | 20220528062645.0 | ||
008 | 080812s2004 ag |||||||||||||| ||spa | ||
020 | _a9500393190 | ||
020 | _a9789500393195 | ||
035 | _a0999352 | ||
040 | _cu | ||
041 | _aspa | ||
082 | _0101.1 | ||
100 | 1 |
_aSartre, Jean-Paul, _d1905-1980 _91289 |
|
245 | 1 | 0 |
_aCrítica de la razón dialéctica : _bdel grupo a la historia |
250 | _a1a ed. | ||
260 |
_aBuenos Aires : _bLosada, _c2004 |
||
300 | _a539 | ||
440 |
_aBiblioteca de Obras Maestras del Pensamiento _n61 _91290 |
||
500 | _aTítulo abreviado por el que es más conocida la Crítica de la razón dialéctica, precedida de Cuestiones de método, obra del filósofo francés Jean-Paul Sartre. Subrayaba entonces que sólo la antropología marxista puede servir para tal propósito, pero con la condición de que ésta se fundamente en la comprensión de lo humano que supone el existencialismo. No obstante, si el materialismo histórico de Karl Marx es cierto, entonces la historia es dialéctica, una totalización: ¿pero hay una razón dialéctica? ¿O bien la racionalidad positivista de las ciencias es suficiente para estudiar al hombre? Estas son las preguntas fundamentales planteadas por Sartre en Crítica de la razón dialéctica. | ||
650 |
_aFilosofía _91291 |
||
942 |
_2udc _cLIB _mS177 |
||
999 |
_c3071 _d3071 |