000 | 01511nam a22001937a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | OSt | ||
005 | 20220528062645.0 | ||
008 | 150316b xxu||||| |||| 00| 0 eng d | ||
020 | _a978-950-9779-69-3 | ||
040 | _cu | ||
082 | _0101.2 | ||
100 |
_aFoucault, Michel _95 |
||
245 | _aEl orden del discurso | ||
260 |
_aBuenos Aires _bTusquets _c2012 |
||
440 |
_aFábula _n126 _9666 |
||
500 | _aLibro incluido en Biblioteca Selecta Forum de Barcelona 2004En 1970 Michel Foucaultsucedío a Jean Hyppolite en el Collége de France, donde se hizo cargo de la cátedra de historia de los sistemas de pensamiento. El orden del discursofue su lección inagural del curso. Preocupado siempre por las complejas relaciones entre el s aber y el origen del poder, Foucault resumió en este texto el núcleo de sus investigaciones y adelantó todo un programa futuro de trabajo. A través de un minucioso análisis de las variadas formas de acceso (o de las prohibiciones y tabúes) a la palabra, de la marginalidad de determinados discursos (la locura, la delincuencia) o la controvertida voluntad de verdad de la cultura occidental, este opúsculo consigue poner de manifiesto la inquietante fragilidad de categorías filosóficas aparentemente sacrosantas, como las de sujeto, conciencia e historia. A casi treinta años vista, este polémico y ejemplar «discurso» mantiene toda la espontaneidad creadora de una auténtica obra filosófica. | ||
650 |
_aFilosofía contemporánea _9134 |
||
942 |
_2udc _cLIB _mF681 |
||
999 |
_c8782 _d8782 |