Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Las purificaciones [Texto impreso] : un proyecto de paz universal Empédocles ; edición, traducción francesa y comentario de Jean Bollack ; traducción castellana, José M. Zamora

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Francés Series Filosofía una vezDetalles de publicación: Madrid Arena Libros [2007]Edición: Ed. bilingüe, grigo-españolDescripción: 157 p. 22 cmISBN:
  • 9788495897565
Títulos uniformes:
  • Les purifications Español
Tema(s): Clasificación CDD:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca Central Universidad Pedagógica 141.2 E562 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible UNI-01866

¿Cuál es la historia de la humanidad? Puede ser que haya en los Katharmoi [Las Purificaciones] una historia no mítica o antimítica de la humanidad y una forma de filosofía de la historia. Primero el mundo, luego los hombres que lo habitan, existen antes de que haya algo como una “religión”. Ella intervino en cierto momento. ¿Podemos reconstruir la filosofía de esta historia? El hombre vivía en paz con las demás criaturas —si eso es el estado primitivo que debemos reconstruir: una bondad pura, no conflictiva (philo-phrosýne) ocupaba al principio el lugar de la justicia (dikaiosýne, con el mismo sufijo –syne); esto sucedía antes del asesinato.
El hombre no fue concebido en la violencia. Sin embargo, se vuelve socialmente hombre escapando a una matanza desencadenada por el asesinato. [...] Salidos de la guerra de todos contra todos, los hombres pudieron instituir el acto simbólico del sacrificio para apaciguar a los dioses. Se trataba de satisfacerlos para sobrevivir. Era ya una “purificación”, pero no era la buena; Empédocles arremete contra ella. La sangre engendraba la sangre derramada en el rito (véase el fr. 5 de Heráclito: “se purifican en vano...”); de una manera más determinada, habría que seguir el camino contrario, escoger la no-sangre. Era la tesis, divina en lugar de ser religiosa, y el principio.

Se trata de un segundo punto de partida, otro origen; podemos sentir uno, lamentarnos del otro. Los hombres debieron luchar por despojarse del animal, asistidos por sus démones, que se humanizan. En esto, como consecuencia universal del asesinato, todos los hombres son solidarios del crimen que les hizo verdaderamente hombres. Los dos polos, que se fijaron en la historia del mundo, el divino y su negación bajo la forma de un sacrificio —un sacrificio ofrecido a los hombres—, abrían una nueva vía al restablecimiento.

Bibliografía: p. 149-152. Índices

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local



Contacto:
                Icono Correo Electrónico Azul PNG transparente - StickPNGbiblioteca.central@unipe.edu.ar       Biblioteca Central Unipe       @bibliounipe

Universidad Pedagógica Nacional
Piedras 1080
CABA
Sitio Web
Con tecnología Koha / Theke Solutions