Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Políticas de la amistad seguido del oído de Heidegger

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Buenos Aires Trotta 1998ISBN:
  • 978-84-8164-234-6
Tema(s): Clasificación CDD:
Contenidos:
1. Oligarquías: Nombrar, enumerar, contar -- Amar de amistad: quizá - el nombre y el adverbio -- 3.El amigo aparecido (en nombre de la democracia) -- 5. De la hostilidad absoluta. La causa de la filosofía y el espectro político -- 6. Juramento, conjuración, fraternización o la cuestión "armada" -- 7. Aquel que me acompaña -- 8. Repliegues -- 9. "El lenguajehumano, la fraternidad" -- 10. "Por primera vez en la histoia de la humanidad" EL OIDO DE HEIDEGGER 1. Portes/alcances de voz (retórica de la amistad) -- 2. El tener el ser, y el otro: aguzar el oído, conceder lo que no se tiene. -- 3. "Algunos": (El matrimonio del cielo y del infierno) 4. Tautología, monología, otología. El sacrificio de Heidegger.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca Central Universidad Pedagógica 140.8 D277 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible UNI-05989

«¡Oh, amigos míos, no hay ningún amigo!». Esta frase atribuida a Aristóteles es el punto de partida y el hilo conductor de Políticas de la amistad. Desde ella, Derrida efectúa un viaje laberíntico en el que se enfrenta con la necesidad de crear o aceptar un nuevo concepto de la amistad y con ello, un nuevo concepto de lo político en general y de la democracia en particular. En los textos entrelazados de Aristóteles, Platón, Cicerón, Montaigne, Kant, Hegel, Nietzsche, Michelet, Schmitt, Heidegger o Blanchot, el pensador francés analiza y examina la historia del concepto de la amistad.

1. Oligarquías: Nombrar, enumerar, contar -- Amar de amistad: quizá - el nombre y el adverbio -- 3.El amigo aparecido (en nombre de la democracia) -- 5. De la hostilidad absoluta. La causa de la filosofía y el espectro político -- 6. Juramento, conjuración, fraternización o la cuestión "armada" -- 7. Aquel que me acompaña -- 8. Repliegues -- 9. "El lenguajehumano, la fraternidad" -- 10. "Por primera vez en la histoia de la humanidad" EL OIDO DE HEIDEGGER 1. Portes/alcances de voz (retórica de la amistad) -- 2. El tener el ser, y el otro: aguzar el oído, conceder lo que no se tiene. -- 3. "Algunos": (El matrimonio del cielo y del infierno) 4. Tautología, monología, otología. El sacrificio de Heidegger.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local Imagen de cubierta local



Contacto:
                Icono Correo Electrónico Azul PNG transparente - StickPNGbiblioteca.central@unipe.edu.ar       Biblioteca Central Unipe       @bibliounipe

Universidad Pedagógica Nacional
Piedras 1080
CABA
Sitio Web
Con tecnología Koha / Theke Solutions