Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Memoria y conocimiento sobre los destinos del saber en perspectiva digital

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Barcelona Gedisa 2007Descripción: 300 pISBN:
  • 978-84-9784-122-1
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 004.07
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca Central Universidad Pedagógica 004.07 M142 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible UNI-05841
Libro Libro Biblioteca Sede Pilar 004.07 M142 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible UNI-05842

El presente ensayo gira en torno a la pregunta siguiente: ¿qué futuro se vislumbra para la memoria y el saber en una sociedad donde la tarea de elaborar, acumular y recabar información se desarrollará predominantemente en red y a través del ordenador? ¿Un cambio tan radical contribuirá a fortalecer o a debilitar nuestras ca pacidades individuales y colectivas de recordar y de conocer? Memoria y conocimiento forma, junto con Lo real y lo virtual (1994) y Crítica de la razón informática (1998), una trilogía cuyo denominador común es el intento de medirse con el impacto social, político y cultural que las nuevas tecnologías de la información pueden tener en el futuro. En este texto Maldonado describe los efectos desestabilizadores que dichas tecnologías tienen (o pueden tener) sobre nuestra identidad, social e individual; sobre las prácticas cotidianas de hablar, escuchar, leer y escribir y, por lo tanto, su influencia en la adquisición y transmisión del saber; en la idea que tenemos de la intimidad doméstica; en la naturaleza de los procesos de aprendizaje y de la educación, así como en el lenguaje, la percepción audiovisual y las capacidades intelectivas. Asimismo, este libro recoge las aportaciones de los pensadores que en el pasado han indagado en la naturaleza (y la función) de la memoria, sobre todo aquéllas que hoy en día son fundamentales en los programas de investigación científica sobre los mecanismos del recuerdo y del olvido. De esta forma el lector puede familiarizarse, gracias al tono divulgativo del texto, con las nociones más frecuentes en el ámbito de la investigación científica sobre los procesos mnemónicos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local



Contacto:
                Icono Correo Electrónico Azul PNG transparente - StickPNGbiblioteca.central@unipe.edu.ar       Biblioteca Central Unipe       @bibliounipe

Universidad Pedagógica Nacional
Piedras 1080
CABA
Sitio Web
Con tecnología Koha / Theke Solutions